En este momento estás viendo 📡 Taiwán incluye a Huawei y SMIC en su lista negra de exportaciones: ¿qué significa?

📡 Taiwán incluye a Huawei y SMIC en su lista negra de exportaciones: ¿qué significa?

El pasado 15 de junio de 2025, Taiwán añadió a Huawei y SMIC a su «Strategic High‑Tech Commodities Entity List«. Esto implica que cualquier empresa taiwanesa –como TSMC– necesita autorización gubernamental antes de enviar tecnología, componentes o equipos de fabricación avanzada hacia estas dos firmas.

🛑 ¿Por qué ahora?

  • La medida busca evitar transferencias de tecnología crítica, en especial para chips avanzados e IA, y responde a preocupaciones de seguridad nacional.
  • Taiwán, alineándose aún más con EE. UU., amplía sus restricciones ya existentes contra las firmas tecnológicas chinas .

⚙️ ¿Cómo afecta a los productos y la industria en China?

  1. Frenazo a su estrategia de chips IA
    Tanto Huawei como SMIC aspiraban a igualar a gigantes como Nvidia o AMD. Esta medida impide su acceso a herramientas de litografía, materiales avanzados e incluso asesoramiento técnico desde Taiwán.
  2. Rearme tecnológico de China
    Pekín impulsa su autosuficiencia en semiconductores (programa «Made in China 2025«), pero su capacidad sigue limitada: aunque SMIC anunció chips de 7 nm, se queda lejos de los estándares internacionales.
  3. Cadena global más segmentada
    Este veto refuerza la división entre el “bloque tecnológico occidental” (EE. UU., Taiwán, Japón) y el chino. Las firmas chinas deben buscar vías alternativas: por ejemplo, fabricar redes propias o recurrir a socios en países más permisivos .
  4. Impacto en productos “made in China”
    • Chips IA más limitados traducen hardware (smartphones, servidores, cámaras inteligentes) con menor rendimiento.
    • Al alargarse la inversión en fábricas chinas, aumentan los costes y tiempos de salida al mercado.
    • La restricción puede reflejarse directamente en precios y disponibilidad de dispositivos que dependen de capacidad de procesamiento IA.

💸 ¿Subirán los precios de componentes por esta medida?

La decisión taiwanesa puede tener efectos en los precios globales, en especial en componentes tecnológicos con origen o vinculación china:

🌍 A nivel mundial

  • Menor oferta de chips IA puede generar aumentos de precios por escasez.
  • Fabricantes chinos podrían trasladar sus mayores costes a los clientes globales.
  • Aumenta la concentración de la producción en fundiciones como TSMC, lo que eleva precios por falta de competencia.

🇪🇺 En Europa

  • Europa importa una gran parte de sus componentes desde China.
  • Si se encarece la producción china, es probable que suban precios de routers, mini-PCs, servidores o cámaras de seguridad.
  • Distribuidores podrían verse obligados a sustituir productos chinos por equivalentes de otras regiones, a menudo más caros.

🇪🇸 En España

  • El mercado español, muy expuesto a productos de gama media y marcas chinas, podría experimentar:
    • Ligera subida de precios en ciertos dispositivos.
    • Menor variedad de modelos, sobre todo en importaciones paralelas y e-commerce.
    • Cambios en la oferta de marcas emergentes o OEM económicos.

📊 ¿A qué productos prestar atención?

Tipo de productoPosible impacto
Smartphones chinos (gama media)Ligera subida / menos modelos
Mini-PCs y SBCsAumento de coste si usan chips chinos
Routers y cámaras IPMás lentos en llegar o sustituidos
Hardware IA embebidoEscasez o menor rendimiento
Productos OEM económicosMás costosos o reetiquetados

🌐 Visión global: ¿quién gana y quién pierde?

  • Gana TSMC (Taiwán): su posición como proveedor de confianza se fortalece; su oferta queda más exclusiva.
  • Ganan EE. UU. y EE.UU.-aliados: restringen aún más el progreso de IA en China.
  • Pierden Huawei y SMIC: ven reducido su potencial de crecimiento tecnológico y escalan costos.
  • Quienes ganan: gigantes occidentales de IA como NVIDIA, AMD o Google, que consolidan su liderazgo.


En Microzone seguimos muy de cerca las últimas novedades del sector, porque entendemos que el conocimiento del contexto geopolítico y tecnológico da valor a tus decisiones de compra.