En los últimos meses, el mundo de la informática y la tecnología ha vivido un auténtico terremoto en los precios de componentes clave. Desde memorias RAM, tarjetas gráficas y CPUs, hasta los buscadísimos chips de IA y servidores, fabricantes y consumidores enfrentan una realidad de precios al alza. Te contamos las causas, el impacto y los consejos prácticos para que no te pillen desprevenido.
¿Por qué está subiendo el precio del hardware?
1. Fiebre de chips de IA
- La demanda mundial de inteligencia artificial (IA) está disparando la producción de chips avanzados, saturando fábricas y elevando costes.
- Las GPUs y chips de IA de marcas como AMD y Nvidia han visto aumentos récord, con modelos como la Sapphire PULSE Radeon RX 9070 XT y la MSI RTX 5090 subiendo entre 30% y 50% en solo meses.
2. Subida en memoria RAM y componentes
- Según TrendForce, la memoria DRAM (DDR4, GDDR6) puede subir hasta 45% en el tercer trimestre de 2025. DDR5 y LPDDR5X tampoco se libran.
- La fabricación se ha volcado en los modelos más modernos, dejando los antiguos con menos stock y precios más altos.
3. Tarifas internacionales y geopolítica
- Nuevas tarifas de importación, especialmente desde EE.UU. (hasta 54% sobre productos chinos y 15% sobre la UE, Japón y Corea), están repercutiendo directamente en los precios que pagamos por hardware tecnológico.
- La crisis logística mundial (conflicto en el Mar Rojo y otros) añade presión sobre el coste del transporte.
4. Reorganización global de la producción
- Fabricantes buscan diversificar y fabricar fuera de Asia, pero los procesos son lentos y costosos. Mientras tanto, los precios se ajustan rápidamente al alza.

¿Cómo afecta al consumidor y a las empresas?
- El impacto ya se nota en el ticket medio: los expertos calculan que los hogares pueden verse “encarecidos” cerca de 2200€ solo en componentes informáticos y actualizaciones este año.
- Empresas tecnológicas y startups ven como sus presupuestos para servidores y estaciones de trabajo suben hasta un 20%, ralentizando renovaciones y adopción de tecnologías de IA y gaming avanzado.
- Los productos más afectados son: tarjetas gráficas gaming, memorias RAM, CPUs, y todo tipo de hardware dedicado a IA.
Consejos prácticos para compradores de hardware en 2025
- Anticípate a futuras subidas: Si necesitas una actualización, ¡no esperes! Los expertos recomiendan adelantar compras importantes antes de nuevos saltos de precio.
- Busca alternativas tecnológicas: El hardware fabricado fuera de las regiones tarifadas o modelos de tecnologías “maduras” (nodos antiguos) por ahora se mantiene más estable en precio.
- Monitoriza ofertas y stock local: Muchas tiendas mantienen promociones en productos de stock previo, que no se ven afectados todavía por los nuevos precios.
- Consulta siempre con especialistas: Antes de decidirte por una configuración, pídenos asesoría: sabemos qué modelos o componentes pueden ofrecerte la mejor relación calidad-precio en el escenario actual.
Microzone, siempre cerca de la innovación y de sus clientes
En Microzone estamos a la última en novedades tecnológicas, y trabajamos día a día para ofrecerte siempre los mejores productos y el asesoramiento que necesitas. Nuestro equipo te ayuda a encontrar soluciones adaptadas a tu presupuesto, con las últimas tendencias en gaming, IA, hardware profesional y mucho más.
La tecnología cambia rápido, ¡y nosotros también! No dudes en consultarnos para conocer las ofertas más actuales y sacar el máximo partido a tus compras.